Al menos tres frases se hicieron virales en las redes en los últimos años
Día que pasa las redes sociales cobran mayor fuerza en el país y con ellas se viralizan contenidos que a veces no se habian originado con ese objetivo. Es el caso de algunas frases como la que pronunció el empresario boliviano Samuel Doria Medina en un video sobre su biografía que fue colgado en YouTube el 5 de mayo de 2014, cuando era candidato para la presidencia por la coalición Unidad Demócrata.
El "Carajo, no me puedo morir", se convirtió en la frase más difundida y utilizada en redes sociales durante un buen tiempo.
El empresario dijo que pronunció esa frase cuando una avioneta en la que viajaba el 2005 se precipitó en el cerro de Huaricollo del departamento de Oruro.
La frase se hizo viral no solo en el país, sino que se convirtió en trending topic (o tema tendencia del momento). En las redes sociales se usó el hashtag #CarajoNoMePuedoMorir junto a memes, parodias gamers y videos musicales en varios ritmos.
- Samuel Doria Medina - ¡CARAJO NO ME PUEDO MORIR! (Remix) - VIDEOCLIP OFICIAL: Edzon Ortega
La popular frase fue comparada con aquellas que tienen mucho tiempo en las redes y a pesar de los años no desaparecen en Bolivia como: #eranlosdeantes y #procesodecumbia.
Otra frase que se viralizó fue la que el 10 de octubre del año pasado pronunció una joven cochabambina radicada en Santa Cruz, cuando fue entrevistada por medios de comunicación después de que atacara a golpes y botellazos a un hombre que habría tratado de abusarla en el baño de una rockola.
“Naaa que wear” (Nada que ver) es la frase que hizo famosa a Pamela Valderrama, quien incluso fue inmortalizada por el dibujante Antonio Miranda.
Comentarios
Publicar un comentario